DOCENTES
ELAG cuenta entre sus docentes los/as más destacados/as líderes, lideresas,
personalidades públicas e intelectuales progresistas de América Latina.


Adolfo Pérez Esquivel (Argentina) – Premio Nobel de la Paz. Activista por los Derechos Humanos y la democracia.
Adoración Guamán (Ecuador) – Doctora en Derecho especialista en derecho laboral, docente universitaria e investigadora.
Alberto Fernández (Argentina) – Presidente de la República Argentina
Alicia Bárcena (México) – Secretaría Ejecutiva de la CEPAL
Álvaro García Linera (Bolivia) – Ex vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia.
Anahí Durand (Perú) – Socióloga / Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú
Angela Figueiredo (Brasil) – Docente e investigadora Universidad Reconcavo
Baltasar Garzón (España) – Ex juez de la Audiencia Nacional española
Beatriz Gimeno (España) – Directora del Instituto de la Mujer de España
Benjamin Alberti (Argentina) – Docente e investigador en Framingham College, Estados Unidos
Blas Radi (Argentina) – Docente e investigador UBA
Bruno Bimbi (Argentina/Brasil) – Periodista, escritor y doctor en estudios del lenguaje
Camilla Croso (Brasil) – Ex presidenta de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación
Carlos Álvarez Nazareno (Argentina) – Activista antirracista, sociólogo / UNIAFRO/UNSAM.
Carlos Figari (Argentina/España) – Sociólogo, docente e investigador de CONICET
Carmen Beramendi (Uruguay) – Ex Directora Nacional del Instituto Nacional de las Mujeres
Carol Proner (Brasil) – Abogada. Miembro del Grupo de Puebla y de la Asociación Brasilera de Jurista por la Democracia. Coordinadora Ejecutiva de ELAG.
Cecilina Nicolini (Argentina) – Asesora de Presidencia de la Nación de Argentina
Celso Amorim (Brasil) – Ex ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
David Edwards (Estados Unidos) – Secretario general de la Internacional de la Educación
Diego Golombek (Argentina) – Director Ejecutivo del INET, Ministerio de Educación de la Nación. Investigador y divulgador
Diego Hurtado de Mendoza (Argentina) – Secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación, MINCyT
Dilma Rousseff (Brasil) – Ex presidenta de la República de Brasil.
Dora Barrancos (Argentina) – Feminista, investigadora social, asesora de Presidencia de la Nación argentina
Eleonora Menicucci (Brasil) – Ex Secretaría de las Mujeres de Brasil durante el gobierno de Dilma Rousseff
Elizabeth Gómez Alcorta (Argentina) – Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación
Erica Hynes (Argentina) – Diputada provincial de Santa Fe. Investigadora de CONICET
Ernesto Samper (Colombia) – Ex Presidente de la República de Colombia y ex secretario general de UNASUR
Esperanza Martínez (Paraguay) – Ex Ministra de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay
Eugenio Zaffaroni (Argentina) – Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Ex Juez de la Corte Suprema de la Nación de Argentina
Gabriela Cerruti (Argentina) – Diputada Nacional y periodista
Gaspard Estrada – Director Ejecutivo del Observatorio Político de América Latina y el Caribe (OPALC) de la Universidad Sciences Po, Francia
Gerardo Pisarello (España) – Jurista, diputado y ex vice alcalde de Barcelona
Gisele Ricobom (Brasil) – Abogada, Doctora en Derechos Humanos y docente universitaria
Guillame Long (Ecuador) – Ex Canciller de la República de Ecuador
Ignacio Ramonet (España/Francia) – Ex director de Le Monde
Irene Montero (España) – Ministra de Igualdad del Gobierno de España
Jean Wyllys (Brasil) – Periodista y político brasileño. Ex diputado federal
Joice Barbosa Becerra (Argentina/Colombia) – Investigadora UBA / UNTREF
Jorge Alemán (Argentina/España) – Psicoanalista y escritor
José Luis Rodríguez Zapatero (España) – Ex Presidente del Gobierno de España
José “Pepe” Mujica (Uruguay) – Ex Presidente de la República Oriental del Uruguay
Juárez Tavarez (Brasil) – Ex Subprocurador General de la República de Brasil. Docente especialista en derecho penal.
Julián Macías Tovar (España) – Activista contra la desinformación digital y especialista en redes sociales
Karina Oliva (Chile) – Politóloga y ex candidata a la gobernación de Santiago
Luciano Galup (Argentina) – Especialista en medios sociales, comunicación política y análisis de datos
Manuela D’Ávila (Brasil) – Política y periodista. Ex diputada federal y estatal.
Mara Viveros Vigoya (Colombia) – Ex presidenta de LASA y profesora de la Universidad Nacional de Colombia.
Marcelo Cereijido (Argentina) – CINVESTAV, REnyu.
Marcia Rivera Hernández (Puerto Rico) – Investigadora social, analista política y consultora internacional en desarrollo humano. Ex secretaria ejecutiva de CLACSO
Marco Enríquez-Ominami (Chile) – Ex diputado y candidato presidencial. Cineasta. Fundador del Grupo de Puebla.
María Eugenia Rodríguez Palop (España) – Eurodiputada y profesora de la Universidad Carlos III
María Fernanda Beigel (Argentina) – Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales, CONICET
María Vanina Martínez (Argentina) – Investigadora de CONICET / UNS / Fundación Sadosky
Mariela Castro (Cuba) – Directora del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba. Diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular
Michael Cohen (Estados Unidos) – Director del Programa del Doctorado en Políticas Públicas y Urbanas de la New School
Moira Pérez (Argentina) – Investigadora y docente UBA / CONICET
Nadine Gasman (México) – Directora del Instituto Nacional de la Mujer
Natalia Aruguete (Argentina) – Investigadora (CONICET) y periodista
Nicolás Trotta (Argentina) – Ministro de Educación de la Nación de Argentina
Nilma Lino Gomes (Brasil) – Ex ministra de la Igualdad Racial de Brasil durante el gobierno de Dilma Rousseff.
Osmundo Pinho (Brasil) – Docente e investigador Universidad Reconcavo
Pablo Gentili (Argentina) – Secretario de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias del Ministerio de Educación de la Nación. Coordinador Ejecutivo de ELAG
Patricia Villegas (Colombia/Venezuela) – Presidenta de TeleSur
Paula Viturro (Argentina) – Investigadora y docente UBA
Pedro Serrano (Brasil) – Abogado constitucionalista y profesor de derecho constitucional
Ricardo Lodi Ribeiro (Brasil) – Abogado. Decano de la Universidad del Estado de Río de Janeiro. Ex procurador del Tesoro Nacional
Ricardo Stuckert (Brasil) – Fotógrafo oficial de la Presidencia de Brasil durante los dos mandatos de Lula Da Silva
Rita Bosaho (España) – Directora General de Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial del Ministerio de Igualdad de España
Rita Segato (Argentina) – Investigadora, docente, antropóloga y feminista
Roberto Carlés (Argentina) – Embajador argentino ante la República de Italia.
Rocío Medina Martin (España) – Docente e investigadora Universidad de Barcelona
Silvina Romano (Argentina) – Doctora en Ciencia Política e investigadora del CONICET
Siobhan Guerrero Mac Manus (México) – Docente e investigadora UNAM
Vernor Muñoz (Costa Rica) – Ex relator especial por el derecho a la educación de las Naciones Unidas
Víctor Santa María (Argentina) – Ex Diputado de PARLASUR. Líder sindical